Cada vez me gusta menos leer las noticias o ver el
telediario. No hacen más que salir más casos nuevos de corrupción y, aunque está
muy bien que se descubra, nos hace sentir tontos, ingenuos. Miles de personas
sufriendo para llegar a fin de mes, haciendo sacrificios, miles de estudiantes
que ya no se pueden permitir el “lujo” de estudiar, miles de personas
desalojadas de sus casas mientras que hay políticos que prometen una sociedad
mejor mientras se meten billetes en el bolsillo. He de reconocer que sólo soy
una aficionada que apenas entiende de política y que la mayoría de vosotros
pensaréis que no sé de lo que hablo, y puede que tengáis razón. Pero en una
cosa estamos de acuerdo, tanto los entendidos como los pobres aficionados como
yo : Esto tiene que cambiar.
Os vengo a hablar de un caso muy comentado y muy
conocido como es el Escándalo de los ERE de Andalucía.
No me quiero enrollar mucho, no quiero que esto sea
una recopilación de datos, de nombres, fechas y lugares interminables.
Origen del caso
Todo comenzó con una denuncia de los dueños de un
restaurante a los directivos de Mercasevilla por pedirles comisiones ilegales
en nombre de la Consejería
de Empleo de la Junta
de Andalucía. Gracias a esta investigación se descubren varios impostores en
las listas de trabajadores que se benefician de las prejubilaciones subvencionadas
por la Junta de
Andalucía en el ERE de Mercasevilla.
¿Qué es el fondo de reptiles?
Era una parte de los presupuestos de la Junta de Andalucía que se destinaba
a pagar las subvenciones a las empresas y a los trabajadores para que se
prejubilaran. Hablamos de unos fondos de alrededor de 700 millones de euros de los cuales se sacó dinero ilegalmente.
El gobierno de Manuel Chaves hizo que esas
subvenciones esquivaran los controles ordinarios legales. El ex consejero de
Empleo, Jose Antonio Viera y el entonces presidente del Instituto de Fomento de
Andalucía (IFA) firmaron un convenio para dar aspecto de normalidad a que en la
práctica estos procedimientos se saltaran los protocolos formales.
Llegamos a lo que nos interesa del asunto…
¿Cuánto dinero público ha sido robado?
Si tomamos todas las operaciones como ilegales podemos
hablar de alrededor de más de mil millones de euros de fraude, pero como no se
sabe muy bien cuántas de esas subvenciones llegaron a manos de gente que de
verdad las necesitaba y cuántas se perdieron por el camino en operaciones
fraudulentas, la Guardia Civil
cree que pueden haberse embolsado unos 50 millones de euros.
Y.. ¿Cuántos
están en la cárcel?
La cantidad de imputados por ahora está en torno a
unos sesenta,
Antonio Fernández (ex
consejero de Empleo),Agustín
Barberá (ex viceconsejero de Empleo), Javier Guerrero (ex
director general de Empleo), y los ex delegados provinciales de Empleo Juan
Rodríguez Cordobés y Antonio Rivas.
Sólo Javier Guerrero y Antonio Fernández han ido a la cárcel por el caso
de los ERE, y Antonio Rivas por el cobro de comisiones de Mercasevilla.
La jueza Alaya ha vuelto a ordenar el ingreso a prisión, entre otros, a Guerrero, además de Antonio Albarracín.
Y, después
de oir esto.. ¿ No os pasa como a mí, que cada vez os gusta menos la política y
los las personas que la representan?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario